Más allá del Yoga y la Meditación: ¿Qué abarca realmente la Espiritualidad y cómo impacta la Vida Diaria?
- Malena Hughet
- 2 abr
- 3 Min. de lectura

Como ya les he comentado hace muchos años atrás comencé a practicar Yoga, en esos tiempos esto era algo muy poco común, no habían centros de yoga como ahora, ni mucho menos profesores. Es así que por intermedio de un amigo encontré una maestra, pero con ella no solo practicabamos yoga, sino también teníamos reuniones una vez por semana para meditar. Éramos un grupo de personas que nos encontrábamos todos los viernes por la noche y teníamos estas sesiones. Por supuesto que mi familia miraba esto como algo raro pero con curiosidad. Con respecto a mi círculo de amistades este fue cambiando a medida que me fui involucrando más en estas cosas, se quedaron los que realmente me aceptaban y eran buenos amigos. Pero con el pasar del tiempo las personas comenzaron a tener el concepto de que era alguien espiritual, lo que siempre me pareció algo gracioso y no entendía porque. Un día cuando regresaba de mi trabajo un amigo me pregunto “ Qué es la espiritualidad? “, me dijo que nadie le había podido responder esa pregunta, había leído libros pero que ninguno de estos decía en concreto que era esto. Trate de explicarle en mil palabras lo que era, pero en realidad ni yo misma podía comprenderlo. A cada respuesta que le daba el quedaba menos satisfecho, y lo aludía al hecho no a que no lo supiese, si no a que él no estaba “preparado para escuchar ciertas cosas”. Indudablemente era mi ego el que me hacía pensar esto, la realidad era que no supe contestar esa pregunta. Han pasado los años y finalmente me siento preparada para responder desde mi experiencia personal. He llegado a comprender que la espiritualidad es algo tan subjetivo, cada persona lo vive de distinta forma, desde diferentes perspectivas, etc. Al ser subjetivo se vuelve tan diferente para cada uno, que se hace imposible darle un concepto específico. Pero si hay una forma de hacerla real, que se pueda ver y es a través de nuestros actos. La forma de vestirte, tus hábitos alimenticios, meditar , hacer yoga, estudiar la filosofía de vida que mantienes o tu religión, nada de esto te hace un ser espiritual, si es que no manifiestas en tu vida diaria las cualidades del Amor, que son el respeto, la tolerancia, compasión, amor propio, etc. Un día de la ventana de mi casa observaba como una mujer que trabajaba para el municipio limpiando la ciudad. Hacía su trabajo con total dedicación y compromiso, limpiando cada rincón de aquella calle. A mi madre no se le ocurrió mejor idea que por las fiestas navideñas regalarle una pequeña canasta con algunos productos de la estación en agradecimiento por su trabajo. ¿No puede haber algo más espiritual que esto? La muestra de gratitud que mostró mi madre y el trabajo comprometido de esta mujer nos daban una lección a todos. Mi práctica hoy en día ha cambiado muchísimo, creo que ahora no me interesa mucho llegar a la iluminación, pero si me interesa estar con los pies en la tierra, intentando ser mejor persona cada día a través de mis actos. Entonces puedo decir ahora que ser alguien espiritual, significa ser una buena persona y que se haga real a través de sus actos inspirando a otros. Por más pequeños que sean, estos siempre serán la semillas que darán sus frutos en algún momento; y solo así se podrá contribuir a ese gran cambio que requiere la humanidad en estos momentos.
Comments